Quercus coccifera L.
FagaceaeÁrbol de porte pequeño muy ramificado o arbusto mediano, característico del monte mediterráneo y que recibe varios nombres (carrasco, chaparro, coscoja). Normalmente no supera los 2 metros, aunque puede superar los 6 m o incluso más en condiciones óptimas (hay ejemplares de 10 y 12 metros en zonas de Portugal o Sierra Morena).
Pertenece al género Quercus (nombre latino del roble, encina y alcornoque), y su epíteto específico latino coccifera significaría "con bayas", aunque no da bayas sino bellotas (comestibles aunque muy amargas). Por ello su etimología se asocia más con una chinche (Kermococcus vermilio) que suele atacar a esta especie y de la que se extrae un colorante carmesí. Este insecto tiene forma globosa y se desarrolla sobre sus ramas. De él se obtenía el púrpura que utilizaban los miembros del senado romano en sus togas. Es una especie muy resistente, tanto a suelos pobres como a climas secos o semiáridos, sustituyendo a encinas en zonas secas.Origin
European/MediterraneanCalendar
Habitat
Morphology
Type
Tree

Canopy
Bush
h: 1.5 to 3m
r: 1.50

Leaf
Simple

Blade
Ovate

Blade
Elliptic

Blade
Obovate

Arrangement
Alternate

Margin
Pectinate

Margin
Ondulate

Base & Petiole
Cuneate

Apex
Acute

Foliage
Evergreen
